Cromatografía en columna
objetivo
- conocer la importancia de la cromatografia
Introducción
La cromatografía en columna es un método utilizado para purificar compuestos químicos
a partir de mezclas de compuestos. A menudo se utiliza para aplicaciones preparativas en
las escalas de microgramos hasta kilogramos.
Dentro del sistema que se comúnmente se utiliza para la elaboración de esta técnica
dentro del laboratorio tendremos una clásica columna de cromatografía preparativa, la
cual es un tubo de vidrio con un diámetro de 50 mm y una altura de 50 cm a 1 m, con un
toque en la parte inferior. Para la realización de nuestra cromatografía se prepara de la
el uyente con la fase estacionaria polvo y cuidadosamente se vierte en la columna. Se
debe tener cuidado para evitar burbujas de aire. Una solución de la materia orgánica es
una pipeta en la parte superior de la fase estacionaria. Esta capa suele ser cubierto con
una pequeña capa de arena o de algodón o lana de vidrio para proteger la forma de la
capa orgánica de la velocidad de la que acaba de agregar el uyente. Eluyente pasa
lentamente a través de la columna para avanzar en la materia orgánica. A menudo, un
depósito de el uyente esférica o un el uyente lleno y cerrado embudo de decantación se
coloca en la parte superior de la columna.
Los componentes individuales son retenidos por la fase estacionaria de manera diferente
y separados unos de otros mientras se ejecutan a velocidades diferentes a través de la
columna con el el uyente. Al final de la columna que el uyen de uno en uno. Durante el
proceso de cromatografía de todo el el uyente se recoge en una serie de fracciones. La
composición del flujo de el uyente puede ser controlado y cada fracción se analizan los
compuestos disueltos, por ejemplo, por cromatografía en fase de análisis, UV de
absorción, o fluorescencia. Compuestos de color (o de fluorescentes de compuestos con
la ayuda de un UV la lámpara) puede ser visto a través de la pared de vidrio como el
traslado de las bandas.
Como fase estacionaria se usa, generalmente, gel de sílice o alúmina dentro de una
columna. La elección del disolvente es crucial para una buena separación. Dicho
disolvente pasa a través de la columna por efecto de la gravedad o bien por aplicación de
presión (cromatografía flash). La columna se prepara mezclando el soporte con disolvente
y se rellena la columna poniendo en el fondo de ésta un poco de algodón o lana de vidrio,
para evitar que la sílica o la alúmina queden retenidas en la columna y que el disolvente
se engrasada hasta el nivel del soporte. A continuación se introduce la muestra por la
parte superior de la columna y se el uye con el disolvente elegido, recogiéndose por lo
general en tubos de ensayo
Materiales y Reactivos
micro pipeta
tubo de ensayo
papel metiledo
Toxicidad aguda:
· Efecto estimulante primario:
· en la piel: No produce irritaciones.
· en el ojo: No produce fuertes irritaciones.
· Ingestión: Puede ser nocivo por ingestión.