Hidrólisis alcalina de una amina
Objetivo
Observar las reacciones
Observar si se presenta algún cambio de color
Introducción
Estructura de las aminas.
El amoniaco tiene una estructura tetraédrica algo distorsionada, con una de las posiciones del tetraedro ocupada por un par de electrones no enlazantes. Esta geometría es debida a la hibridación sp3 del nitrógeno, de forma que el par de electrones solitario hace que el ángulo H-N-H se comprima desde 109,5º (ángulo de la estructura tetraédrica perfecta) hasta 107º.
Solubilidad de las aminas
La mayoría de las aminas, que contienen más de seis átomos de carbono, son relativamente insolubles en agua. En presencia de ácido diluido (en disolución acuosa), estas aminas forman las sales de amonio correspondientes, por lo que se disuelven en agua. Cuando la solución se transforma en alcalina, se regenera la amina
Reacciones de las Aminas: Basicidad
Una amina es un nucelófilo (o base de Lewis) debido a que su par de electrones no-enlazante puede formar enlace con un electrófilo. Una amina puede también actuar como base Brønsted-Lowry aceptando un portón de un ácido
Efectos sobre la Basicidad de las Aminas
La Figura 1muestraun diagrama de energía para la reacción de una amina con agua. A la
izquierda están los reactivos: la amina libre y agua. Sobre la derecha están los productos: el ion amonio y el ion hidroxilo.
izquierda están los reactivos: la amina libre y agua. Sobre la derecha están los productos: el ion amonio y el ion hidroxilo.
Cualquier rasgo estructural que estabilice el ion amonio (con relación a la amina libre)desplaza la reacción hacia la derecha, haciendo la amina una base más fuerte. Cualquier rasgo que estabilice la amina libre (con referencia al ion amonio) desplaza la reacción hacia la izquierda ,haciendo la amina base más débil
Reactivos
Benzoamida |
| ||||||||
NaOH | Inhalación: La inhalación de polvo o neblina causa irritación y daño del tracto respiratorio Contacto con ojos: El NaOH es extremadamente corrosivo a los ojos por lo que las salpicaduras son muy peligrosas, pueden provocar desde una gran irritación en la córnea, ulceración, nubosidades y, finalmente, su desintegración Contacto con la piel: Tanto el NaOH sólido, como en disoluciones concentradas es altamente corrosivo a la piel Ingestión: Causa quemaduras severas en la boca, si se traga el daño es, además, en el esófago produciendo vómito y colapso | ||||||||
HCl | INHALACIÓN: Si ocurre una emergencia, lleve al afectado a un área descontaminada. CONTACTO CON LA PIEL: Enjuague inmediatamente con agua las zonas contaminadas. CONTACTO CON LOS OJOS: Enjuague inmediatamente los ojos con un chorro de agua directo durante al menos 15 minutos y mantenga abiertos los párpados para garantizar que se aclare todo el ojo y los tejidos del párpado. INGESTIÓN: Nunca de nada en la boca a una persona inconsciente o con convulsiones. |
Diseño Experimental
No hay comentarios:
Publicar un comentario